(Ediciones Orlando de Chile, 2023)
En Nínive (Carne de lobos), Ingrid
Odgers Toloza levanta una poesía de urgencia, una voz que nace desde la
fractura social y espiritual del presente. El título evoca la ciudad bíblica
condenada por su corrupción, y en esa imagen la autora encuentra el espejo de
nuestro tiempo: un país —y un mundo— devorado por sus propios lobos.
La obra se divide en dos territorios: La
ciudad y Mujer. En el primero, el hablante poético retrata un
paisaje urbano arrasado por la violencia, la desigualdad y la indiferencia: una
Nínive moderna donde “las calaveras ríen y una madre empuña sus manos con
bravura”. En la segunda parte, la autora desplaza la mirada hacia la intimidad
y el cuerpo femenino como espacio de resistencia y renacimiento. Poemas como “Te
quiero viva” y “Invoco al Dios del universo” son clamores de vida
ante la barbarie.
Con un lenguaje directo, lúcido y cargado de
imágenes viscerales, Odgers conjuga la crónica y la profecía. Su voz se hermana
con las poetas de la conciencia —Mistral, Berenguer, Bonnett— pero conserva un
timbre propio: el del sur que observa, denuncia y reza al mismo tiempo.
Nínive (Carne de lobos) es un
libro necesario: un testimonio poético y político que nos enfrenta al miedo
colectivo y nos recuerda que, incluso entre las ruinas, la palabra sigue
siendo un acto de fe.
“Si hay tormenta, que no muera la lengua.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario